Condensación en invierno en Salamanca: evita moho y pérdidas de calor

Condensación en Salamanca, con moho en esquina de vivienda en Salamanca
Humedad por Capilaridad
Eliminamos la humedad ascendente (salitre, pintura descascarada) con soluciones HumiX para cortar la subida de agua y estabilizar los muros.
Diagnóstico gratuito

La condensación aparece cuando el vapor de agua del interior contacta con superficies frías (ventanas, esquinas, techos), muy típico en invierno en Salamanca.

1) Señales claras

  • Moho negro en esquinas y detrás de muebles.
  • Vidrios empañados y agua en marcos de ventana.
  • Olor a cerrado por falta de ventilación.

2) Medidas eficaces

  • Ventilación: microventilación o 10–15 min al día; ideal con extracción en cocina y baño.
  • Hábitos: tapar ollas, usar campana/extractor, tender ropa fuera del interior.
  • Aislamiento y puentes térmicos: sellado de cajas, trasdosados aislantes, vidrios con RPT.
  • Control de humedad: objetivo 40–60% HR (deshumidificador si es necesario).

3) Checklist rápido

  • HR interior 40–60% (medida con higrómetro).
  • Ventilación diaria + extracción en baños y cocina.
  • Muebles separados 3–5 cm de muros fríos.

¿Problemas de moho? Hacemos mediciones de HR y punto de rocío y te damos un plan de ventilación y mejoras térmicas adaptado a tu vivienda.

¿Cómo sé si es condensación y no filtración?

La condensación aparece en esquinas y ventanas, suele coincidir con frío exterior y falta de ventilación. La filtración deja manchas tras lluvia y en paramentos expuestos.

¿Cuál es la humedad relativa ideal en casa?

Entre el 40% y el 60% de HR. Por debajo hay sequedad; por encima aumenta el riesgo de moho y condensación.